ATRACTIVOS TURÍSTICOS
PROVINCIA DE TRUJILLO
Por órdenes de Diego de Almagro, Martín de Astete trazó
esta plaza como el centro de la ciudad. En la parte principal de la Plaza Mayor
se observa el monumento de la Libertad, una escultura barroca de mármol, obra
del alemán Edmundo Muller.
CATEDRAL
DE LA CIUDAD DE TRUJILLO
Construida en 1666, conserva valiosas obras de arte.
Especialmente lienzos de la escuela cuzqueña y escultural.
Jr Pizarro con Jr Bolognesi; único templo de torres
gemelas que conserva el retrato de la virgen del rosario.
PLAZUELA EL RECREO
Está antigua plazuela señala con su imponente portada el
camino a la sierra. Fue restaurada en 1986 y allí se encuentra la antigua
pileta que originalmente se hallaba en la Plaza Mayor. Allí se puede apreciar
la caja de agua que alimentaba a los solares en la época colonial.
MONASTERIO
EL CARMEN
Intersección de la calle Colón y calle Bolívar. Visitas:
L-S 9:00-13:00.
Edificado en 1759, es uno de los mejores conjuntos
arquitectónicos de la ciudad. Está compuesto por un templo y un convento de dos
claustros.
La pinacoteca alberga una importante colección de
aproximadamente 150 lienzos, en su mayoría de los siglos XVII y XVIII; destacan
especialmente lienzos de la escuela quiteña y flamenca.
Jr: Bolívar 508. Visitas: L-S 8:00-12:00 y 16.00-20:00
Data del siglo XVII. El altar mayor es de pan de oro y el
púlpito de estilo barroco.
Intersección del Jr. Independencia y del Jr. Gamarra.
Visitas: L-D 8:00-12:00 y 16:00-20:00.
Data del siglo XVIII. De estilo barroco, destaca el altar
mayor, los retablos policromos y el púlpito. En la decoración resaltan
personajes de las Sagradas Escrituras y pasajes de la vida de algunos santos.
En la actualidad, el Teatro Colñon funciona en lo que fuera el convento.
IGLESIA
DE LA MERCED
Jr. Francisco 550. Visitas: L-D 8:00-12:00 y 16:00-20:00.
Jr. Francisco 550. Visitas: L-D 8:00-12:00 y 16:00-20:00.
Edificada originalmente en 1536, fue destruida por un
terremoto en 1619 y reconstruida en 1634. El Conjunto arquitectónico, a
diferencia de sus similares en la ciudad de Trujillo, fue edificado en la parte
central de una manzana y no en una esquina como es común en este tipo de
monumentos.
Su fachada principal es de estilo barroco y en vez de
torres campanario presenta un par de espadañas. Cuenta con obras de gran valor
como el retablo mayor (que originalmente perteneció a la iglesia de la
Compañía), y los retablos laterales con pinturas del siglo XVII.
Construido en el siglo XIX, constituye un ejemplo de la
arquitectura civil neoclásica. Destacan las columnas, las rejas de las ventanas
y las estatuas de mármol italiano. Actualmente es la sede del Club Central.
CASA
BRACAMONTE
Jr. Independencia 441, Plaza Mayor. Visitas
restringidas.Representa dos épocas, ya que combina elementos virreinales del
siglo XVIII y republicanos del XIX. La fachada se caracteriza por una gran
portada de madera y las tradicionales ventanas con rejas de fierro
cuidadosamente trabajadas. En el interior se aprecian acogedores patios.
CASA DEL MARISCAL DE ORBEGOSO
Jr. Orbegoso 553. Visitas: L-D 9:30-20:00
Jr. Orbegoso 553. Visitas: L-D 9:30-20:00
Esta casona conserva el carácter tradicional virreinal,
marcado por los pisos empedrados, las puertas trabajadas y los salones
dispuestos en un elevado terraplén. En sus salas se exhiben importantes
colecciones de muebles, platería, lienzos y espejos. Asimismo, se presentan
exposiciones temporales.
CASA
CALONGE O CASA URQUIAGA
Sede del Banco Central de Reserva. Es una casa de estilo
neoclásico adaptada como museo, donde se exhiben ornamentos de oro de la
cultura Chimú, el escritorio del Libertador Simón Bolívar y mobiliario
perteneciente a las épocas virreinal y republicana.
BALNEARIO
DE HUANCHACO
A 13 km al noroeste de Trujillo (15 minutos en auto)
Según la leyenda, 800 años atrás desembarcó en Huanchaco
el príncipe Tacaynamo con su séquito fundando la primera dinastía Chimú.
En sus aguas aún navegan
“caballitos de totora”, balsas tradicionales utilizadas por los pescadores de
la costa norte peruana desde la época precolombina. Es una de las playas
preferidas en la costa del Perú por los amantes de la tabla hawaiana.
MUSEO
CATEDRALICIO
Ubicado dentro de la catedral de Trujillo.

DE
ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Se exponen restos arqueológicos vinculados a las
distintas culturas prehispánicas que se desarrollaron en la Región La Libertad.
El museo se encuentra en la casa Risco, famosa por sus patios decorados con
murales. Destacan objetos de cerámica, orfebrería, tejidos y arte plumario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario